// producciones eléctricas
Arte
Tecnología
Diseño
MÉXICO OAXACA PUEBLA CDMX
M: proyectos@produccioneselectricas.com
T: 222 262 0798 / 222 3574257 / 222 128 0447
ACERCA DE
Producciones Eléctricas es un equipo multidisciplinario enfocado al desarrollo de proyectos artísticos que confluyen en la intersección diseño-arte-tecnología.
Nuestra investigación está orientada al desarrollo e implementación de tecnologías digitales y electrónicas, que invitan a reflexionar sobre el equilibrio entre lo artesanal y la producción industrial de imágenes.
EQUIPO
Actualmente produce y radica en la Ciudad de Oaxaca. Su interés se encuentra en la
reflexión de procesos de producción automatizada y
estandarizada de la pintura, desarrollando sistemas electrónicos y mecánicos.
También desde 2006 es parte de Colectivo Oso, proyecto dedicado a la producción multidisciplinaria de arte contemporáneo, es miembro fundador, junto con Elizabeth Flores, de la Oficina de Servicios para Artistas OSA.mx.
Fue miembro de la asociación civil ARS Desarrollo y Acción Cultural, así como de los proyectos de gestión Estudios Abiertos Puebla Cholula y Don Apolonio Presenta en Cholula,
Puebla. Su trabajo artístico se ha presentado en diversas
exposiciones individuales y colectivas a nivel nacional e
internacional. Ha sido becario del FONCA-CONACyT para estudios en el extranjero y
beneficiario del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico de
Puebla en dos ocasiones. Es Licenciado en Artes Plásticas por la UDLAP y cursó el Diplomado en Producción de Arte Contemporáneo del CaSA.
Creadora de contenidos digitales y audiovisuales.
Licenciada en Animación por el Tecnológico de Monterrey y Artista Plástica por la
UNARTE. Se ha desenvuelto entre dos mundos, el material y el digital. Sus reflexiones
están orientadas al paso y manipulación del tiempo, a la virtualidad, al uso de tecnologías como soporte plástico y la aplicación, optimización y estandarización
de procesos y recursos a través de algoritmos.
Su formación dentro del ámbito del diseño, la comunicación, la publicidad y las ventas, le ha permitido cuestionarse la gestión cotidiana del trabajo artístico.
Actualmente, se encuentra desarrollando una tesis que investiga el mercado del arte actual y sus modelos de negocio.
Ingeniero en tecnologías de la información y las
comunicaciones, director de tecnologías en CreaTICS.net, con reconocimiento estatal en competencias de prototipos tecnológicos en bachilleratos,
ha colaborado en proyectos artísticos desde un enfoque
tecnológico, entre ellos con Colectivo Oso para el festival Art Souterrain y el performance experimental Mujer Techno de la artista Gabriela Avellaneda.
Actualmente reside en el pueblo mágico de San Andrés Cholula en Puebla y mantiene una autoformación en los ámbitos de automatización y desarrollo de prototipos.
PROCESO
El primer desarrollo de Producciones Eléctricas se llama LyP_1, es un sistema electrónico semi automático de aspersiones de aerosol, que evoca al fenómeno producido por la caída de polvo sobre superficies.
AVANCES
Con este dispositivo hemos realizado los primeros ejercicios, se ha pulverizado con esmalte acrílico, sobre telas y objetos con diversos procedimientos.
Las imágenes obtenidas de estas pinturas, los juegos de luces, sombras y degradados son las marcas que dejan los objetos o pliegues en las telas, que posteriormente son puestas en tensión.
A través del robot se crean condiciones específicas para la aspersión y fijado del polvo.
SOBRE LA EXPERIENCIA
Documentación y activación del LyP_1.2
(Instalación y activación sonora)
Realizar la activación del sistema de aspersión existente sincronizado con experimentación sonora a manera de instalación multimedia. El objetivo es propiciar un escenario óptimo para mostrar el proyecto y obtener material de documentación y registro del proceso.
Colaboración especial con Dj. Tumba 7
Este desarrollo comprende:
> Programación de software, denominado Emisor de Interfase Sonora.
> Construcción de hardware de sitio específico (Disparadores, cableados y sensores).
> Activación, registro en video y fotografía de la activación.
SOBRE EL PROCESO
Desarrollo de LyP_2
(Pad y cabina de pintura)
Construir un sistema de pintura por aspersiones que sea capaz de almacenar, administrar e interpretar diversos tipos de datos/estímulos humanos para generar cadencias de disparos de pintura para diversas aplicaciones.
Este desarrollo comprende:
> Programación de software, denominado Emisor de Interfase Humana.
> Diseño / construcción de hardware, denominado Receptor de Procesamiento de Salida (Cabina inflable, disparadores y soportes).
> Pruebas de funcionamiento del sistema, en formato Open Studio.